Ermita de San Blas, Guriezo
La ermita de San Blas, el edificio
religioso más antiguo de Guriezo.
En origen estaba dedicada a Nuestra Señora del Palacio, denominada así debido a una torre y casona solariega existente en la Edad Media propiedad de una familia de notables de apellido Palacio.
La capilla de estilo plateresco del XVI en la fachada sur así lo atestigua con inscripciones marianas: “ORA PRO NOBIS SANCTA DEI GENITRIX”, “O MATER DEI MEMEMTUM” o “AVE MARIA GRATIA PLENA”.
No hay referencias escritas (al menos que yo conozca) de su año de construcción, pero ya en el siglo XV se hace referencia a su existencia junto a las ya ruinas de la casa torre adyacente de los Palacio. Fue un hito para aquellos peregrinos que iban a Santiago de Compostela a través del camino del Norte

En origen estaba dedicada a Nuestra Señora del Palacio, denominada así debido a una torre y casona solariega existente en la Edad Media propiedad de una familia de notables de apellido Palacio.
La capilla de estilo plateresco del XVI en la fachada sur así lo atestigua con inscripciones marianas: “ORA PRO NOBIS SANCTA DEI GENITRIX”, “O MATER DEI MEMEMTUM” o “AVE MARIA GRATIA PLENA”.
No hay referencias escritas (al menos que yo conozca) de su año de construcción, pero ya en el siglo XV se hace referencia a su existencia junto a las ya ruinas de la casa torre adyacente de los Palacio. Fue un hito para aquellos peregrinos que iban a Santiago de Compostela a través del camino del Norte


Comentarios
Publicar un comentario