La Casa de San Pedro, Guriezo
Fuente: María del Carmen González de Echegaray. ESCUDOS DE CANTABRIA
Fotos: Guriezo News
Existe en el barrio de la Corra, sobre una tapia, un escudo de forma angular, timbrado por una mitra obispal y con el campo partido:
1) Cabeza de moro cercenada con un enoke gorro picudo.
2) Una mano que sujeta dos llaves.
Este escudo parece representar las armas del obispo de Guatemala don Francisco Marroquín, primer obispo del Darién, originario del valle de Guriezo. Hay varias versiones de estas armas, pero las que aquí vemos se refieren sin duda a la persona del eminente obispo.
Según el códice Bienandanzas e fortunas, efectuado en el siglo xv por Lope García de Salazar, los Marroquín procedían de la casa de Ayala. Sancho Ortiz de Salcedo pasó con
Diego López el Bueno, señor de Vizcaya, «e porque pasó con él a Marruecos quando lo ayró el Rey don Alonso tercero deste nombre, que reynaua en Castilla, e lo dexó allá en rehenes con otros caballeros suyos, por las despensas que allá avia fecho, llamáronle Marroquín, e por esto fueron e son llamados algunos que del sucedieron e suceden Marroquines». Fue su hija doña María Sánchez que «casó en Gorieco con Diego Sánchez de la Yseca, donde vienen los Marroquines de Gorieso».
Marroquín fue consagrado en 1537, y fundó el Colegio de Santo Tomás de Guatemala, que fue posteriormente Universidad de San Carlos. Esta casa fue llamada «casa de San Pedro, posiblemente por las dos llaves que figuran en el escudo. Parece que en la fachada hubo otra piedra armera, ya desaparecidaLa Casa de San Pedro
Fuente: María del Carmen González de Echegaray. ESCUDOS DE CANTABRIA
Fotos: Guriezo News
Existe en el barrio de la Corra, sobre una tapia, un escudo de forma angular, timbrado por una mitra obispal y con el campo partido:
1) Cabeza de moro cercenada con un enoke gorro picudo.
2) Una mano que sujeta dos llaves.
Este escudo parece representar las armas del obispo de Guatemala don Francisco Marroquín, primer obispo del Darién, originario del valle de Guriezo. Hay varias versiones de estas armas, pero las que aquí vemos se refieren sin duda a la persona del eminente obispo.
Según el códice Bienandanzas e fortunas, efectuado en el siglo xv por Lope García de Salazar, los Marroquín procedían de la casa de Ayala. Sancho Ortiz de Salcedo pasó con
Diego López el Bueno, señor de Vizcaya, «e porque pasó con él a Marruecos quando lo ayró el Rey don Alonso tercero deste nombre, que reynaua en Castilla, e lo dexó allá en rehenes con otros caballeros suyos, por las despensas que allá avia fecho, llamáronle Marroquín, e por esto fueron e son llamados algunos que del sucedieron e suceden Marroquines». Fue su hija doña María Sánchez que «casó en Gorieco con Diego Sánchez de la Yseca, donde vienen los Marroquines de Gorieso».
Marroquín fue consagrado en 1537, y fundó el Colegio de Santo Tomás de Guatemala, que fue posteriormente Universidad de San Carlos. Esta casa fue llamada «casa de San Pedro, posiblemente por las dos llaves que figuran en el escudo. Parece que en la fachada hubo otra piedra armera, ya desaparecida
La Casa de San Pedro
Fuente: María del Carmen González de Echegaray. ESCUDOS DE CANTABRIA
Fotos: Guriezo News
Existe en el barrio de la Corra, sobre una tapia, un escudo de forma angular, timbrado por una mitra obispal y con el campo partido:
1) Cabeza de moro cercenada con un enoke gorro picudo.
2) Una mano que sujeta dos llaves.
Este escudo parece representar las armas del obispo de Guatemala don Francisco Marroquín, primer obispo del Darién, originario del valle de Guriezo. Hay varias versiones de estas armas, pero las que aquí vemos se refieren sin duda a la persona del eminente obispo.
Según el códice Bienandanzas e fortunas, efectuado en el siglo xv por Lope García de Salazar, los Marroquín procedían de la casa de Ayala. Sancho Ortiz de Salcedo pasó con
Diego López el Bueno, señor de Vizcaya, «e porque pasó con él a Marruecos quando lo ayró el Rey don Alonso tercero deste nombre, que reynaua en Castilla, e lo dexó allá en rehenes con otros caballeros suyos, por las despensas que allá avia fecho, llamáronle Marroquín, e por esto fueron e son llamados algunos que del sucedieron e suceden Marroquines». Fue su hija doña María Sánchez que «casó en Gorieco con Diego Sánchez de la Yseca, donde vienen los Marroquines de Gorieso».
Marroquín fue consagrado en 1537, y fundó el Colegio de Santo Tomás de Guatemala, que fue posteriormente Universidad de San Carlos. Esta casa fue llamada «casa de San Pedro, posiblemente por las dos llaves que figuran en el escudo. Parece que en la fachada hubo otra piedra armera, ya desaparecida



Comentarios
Publicar un comentario