Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guriezo

El traje típico de Guriezo

Sacado de la publicación del Instituto de Etnografía y Folclore Hoyos Sainz, volumen 1. Una de las pocas referencias escritas a los usos de vestimenta en la zona más oriental de Cantabria " Es verdaderamente una pena que al recoger Madoz datos de toda España para hacer su Diccionario Geográfico, fuesen muy pocas las respuestas que incluyen algo del traje, pues, de haber sido así, tendríamos datos muy interesantes de toda España de las épocas en que todavía en cada región o pequeña comarca se vestía de modo peculiar, pero precisamente por eso que el traje era en cada pueblo de uso normal, no les parecía a los informantes que tenía interés.  Afortunadamente el que informó sobre los datos de Castro Urdiales, da una buena descripción del atuendo de sus gentes. Dice así:  "Los habitantes de este partido llevan para el trabajo, camisa de lienzo ordinario y un pantalón de lo mismo, blanco o azul; para calzado usan mantos de lana churra, que llaman "blanqueta", qu...

FOTO: ERMITA DE LAS NIEVES, GURIEZO

Imagen
Espectacular foto que nos envía Christian Lopez Cobos

La que faltaba para el duro

En la medida que una vez más mi nombre ha salido a colación en un pleno municipal por parte de los concejales del PRC presentes, los cuales vierten, nuevamente, informaciones falsas sobre mi persona, no me queda más remedio que responder.  En el pleno celebrado el pasado viernes 26 de mayo, la concejal del grupo municipal regionalista, Rosalía García Dieguez interpeló al equipo de gobierno municipal sobre la gestión de una oferta de empleo en el municipio, vertiendo una serie de acusaciones totalmente falsas y sin sentido. El origen de esta polémica es la oferta publicada en el perfil de Facebook de Guriezo News: "Se han puesto en contacto conmigo la empresa Alares, encargada del proceso de selección para la oferta que aparece publicada en Infojobs: URGE SERVICIO DOMESTICO - GURIEZO Se trata de cuidar dos días a la semana a una señora de 79 años, realizando asimismo las labores de cocina, limpieza y planchado. Necesitan cubrir el puesto con urgencia, tal que mañana mismo a...

Planes para pasar la Semana Santa en Guriezo

Imagen
Guriezo, el Real Valle de Guriezo, es un municipio que goza de una posición estratégica excepcional, de unos paisajes y rutas magníficas para disfrutar de la naturaleza.  Caminar por un entorno verde, no en vano somos el Valle del Oro Verde, rodeados de árboles, disfrutando de la paz de un lugar que invita al relax, alimenta nuestro espíritu y resulta beneficioso para la salud. Si en esta Semana Santa te has planteado visitar la zona, tienes importantes citas en Balmaseda o Castro Urdiales para disfrutar de la Pasión Viviente... Si después de tanto ajetreo y agobio de gente buscas tranquilidad, alejarte del mundanal ruido, Guriezo te ofrece un sinfín de posibilidades a las que acogerte, de disfrutar de un entorno maravilloso y de una gastronomía extraordinaria, con una excelente relación calidad-precio.  Entre las posibles rutas a disfrutar, bien caminando bien en bicicleta de montaña, te mostramos algunas de las más representativas: Ruta hasta el Pico de Nuestra Señ...

Ahora que vamos despacio...

Últimamente asistimos en Guriezo a un cruce de acusaciones y verborrea política que lejos de aclarar aporta más confusión y desasosiego a unos vecinos que al final son, somos,  los que tendrán que pagar de su bolsillo la batalla pueril y sin sentido que se viene librando en nuestro pueblo en torno al "desgraciadamente famoso polideportivo" Un dato está claro: se ha perdido el 100% de la subvención que se había obtenido para sufragar los gastos de construcción del pabellón deportivo. Trataremos de resumir, para no agobiar con datos de expedientes, fechas y demás engorro administrativo. Después de haber obtenido una prorroga en los plazos debido a los retrasos en la ejecución experimentados en la anterior legislatura, cuyo final fue muy agitado y polémico, el principal escollo se centra en el soterramiento de la linea eléctrica, con la consabida polémica de Los Peñales, la no autorización por parte de  unos y otros, la surrealista versión de la administradora de fincas...

Guriezo y la carga de los tres reyes

Imagen
La historia nos viene de lejos, pero en lo que nos toca, muchas veces pasa totalmente inadvertida. Es una pena que de forma mayoritaria en nuestro pueblo se desconozca su historia, sus raíces,... Es una pena que se desconozca incluso el significado de nuestro escudo, el mismo que muchos llevan a gala aún desconociendo su origen y significado. Imaginen la escena: 16 de julio de 1212, lunes para ser más exactos. Tres reyes españoles se dan cita cerca de Despeñaperros. Enfrente, como adversario, tienen al ejército almohade de Miramamolín Al Nasir con el objetivo de reconquistar para el Islam la España cristiana e invadir Europa. En el bando español, unos 27.000 hombres y tres reyes: el rey de Castilla, Alfonso VIII y los reyes de Navarra  (Sancho VII) y Aragón (Pedro II). El de León (Alfonso IX) se quedó en casa. En el bando de los musulmanes, unos 60.000 hombres...Pintaban bastos para los nuestros.Y digo los nuestros porque a las ordenes del vasco Diego López de Haro varios ji...

La subasta de montes de Guriezo

Tras el comunicado emitido por el PRC de Guriezo en relación a la subasta de montes, tanto Ayuntamiento de Guriezo como los propios maderistas confirman que la subasta se va a realizar tras el auto judicial que da luz verde a la continuidad de la misma y obliga al Gobierno de Cantabria a pagar las costas judiciales del procedimiento iniciado. En este sentido, recordar que el procedimiento judicial contra la subasta de los montes en Guriezo fue iniciada por la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, dirigida por Rafael de la Sierra (PRC). Ni la dirección General de Montes ni la Consejería de Medio Ambiente se han pronunciado al respecto, lo que deja entrever que se trata de una decisión política más allá de cuestiones técnicas. El principal escollo parece centrarse en los montes arbitrarios, denominados así porque fueron plantados en monte comunal sin concesión ni autorización alguna. En este caso, la Ley establece sanción para las personas responsables y pa...

Soy de pueblo, mal que te pese

Imagen
De un tiempo a esta parte,  escucho con demasiada frecuencia expresiones del tipo "amarravacas", "boronos", "pueblerinos" "cerrados de mollera" y otros calificativos menos "amables". No puedo negar la mayor: somos un pueblo ganadero, por lo que tenemos vacas, además de otros animales; sembramos borona para darles de comer; somos de pueblo y orgullosos de serlo; y sí, en ocasiones somos de ideas fijas y poco dados a las estridencias sociales... Una cosa es cierta, en los últimos años Guriezo ha experimentado un significativo incremento demográfico fruto de la especulación inmobiliaria vivida, que ha traído gente nueva a nuestros barrios. En general ha sido una llegada muy beneficiosa para Guriezo, tanto en lo económico como en lo social. Se ha evitado el cierre del colegio, se han abierto nuevos negocios que dan vida y trabajo, se ha dinamizado la actividad cultural y social, con la Asociación de Mujeres Guriezanas y el AMPA como pr...

Facebook y Guriezo News

Últimamente habrán ustedes observado algunos cambios en nuestro Facebook. Hace algo así como un mes fuimos denunciados y nuestro perfil en esta red social bloqueado. No es la primera vez que se denuncia nuestro perfil, ha habido intentos de todo tipo, incluido el intento de hackear la cuenta. En esta ocasión, el todopoderoso Facebook, a través de esa denuncia "anónima", considera que nuestro perfil corresponde a una empresa u organización con ánimo de lucro y que, por tanto, no podemos tener activo este perfil y nos sugiere la necesidad de crear una página, cosa que procedimos a realizar y que ustedes pueden ver en  https://www.facebook.com/guriezonews  Tras un interminable proceso de intercambio de correos electrónicos en inglés y castellano, después de "conversar" con más de ocho supuestas personas (tengo mis dudas de que no se tratase de una máquina dando respuestas automáticas, predefinidas), después de que diesen diferentes versiones y soluciones, hace pocos d...

Nuestra Señora de La Merced

Imagen
Les recordamos a todos que mañana se celebra en El Puente la festividad de Nuestra Señora de La Merced. No encuentro mejor forma que compartir con ustedes esta foto histórica de mediados del siglo pasado de dicha ermita.  La ermita de Nuestra Señora de La Merced se conserva en el barrio de El Puente o más concretamente en la zona conocida como El Puente Arriba. Esta ermita es la única ermita guriezana de propiedad privada. En su origen debió ser la capilla de la Ferrería de las Mercedes, llamada así por doña María de las Mercedes de Trebuesto, mujer de don Lorenzo Serrano, conde de Miravalle y propietarios de dicha ferrerí a. Les dejamos a continuación el cartel de festejos

Guriezo, ayer y hoy: El Pontarrón/Nocina

Imagen
El Pontarrón de Guriezo, la entrada principal a nuestro pueblo. El cambio experimentado es notable, no sólo a nivel urbanístico, sino también social...

Nuevo impulso a la promoción de la vaca monchina en Guriezo

Imagen

Guriezo, ayer y hoy: El Puente y alrrededores

Imagen
Entre ambas fotos han pasado alrededor de 20 años, pudiendo observarse el cambio urbanístico experimentado en la zona de El Puente y alrededores.  La primera foto, cortesía del Ejercito del Aire. La segunda, del todopoderoso Google  

Guriezo, ayer y hoy: viaducto sobre el Agüera

Imagen
El viaducto sobre la ría del Agüera, una infraestructura que supuso un antes y un después- Sigue nuestras publicaciones a través de nuestra nueva página de Facebook: https://www.facebook.com/guriezonews/

Perfil de las personas en desempleo en Guriezo

Imagen
A continuación les mostramos el perfil de las personas en situación de desempleo en Guriezo. Son datos del pasado mes de abril, si bien la evolución no varía sustancialmente en relación al último año. Cuando hablamos de desempleo, conviene contextualizar y tener en cuenta que detrás de cada dato está una persona, una familia, una situación particular... no siempre conocida y valorada por el resto de vecinos. Hablemos, pero con datos en la mano...

Otro recuerdo de la guerra civil en Guriezo

Imagen
Trincheras de la guerra civil en Ventoso, entre Castro Urdiales y Guriezo. Documentadas en su día por Tanea Arqueología

Excursión familiar organizada por el AMPA del colegio Nuestra Señora de Las Nieves

Imagen
Como viene siendo habitual, el AMPA del CEIP Nuestra Señora de Las Nieves de Guriezo organiza una excursión familiar al finalizar el curso. La excursión de este año incluye la visita al parque de actividades para la familia Wow Park, en Urrugne (Francia)y por la tarde visita a Hondarribia. El precio es de 15 euros por persona para socios y 20 para no socios. Ya hay un autobús completo y quedan pocas plazas para llenar un segundo autocar. ¡ANIMAROS! Para más información y reservas: Tlf.: 630 13 25 85 E-mail.: ampaguriezo@gmail.com

El "Molino de Terio"

Imagen
Recientemente, el Ayuntamiento de Guriezo ha procedido a realizar labores de limpieza y desbroce en la zona de El Pontarrón, en concreto desde el puente hasta el edificio donde se ubica el albergue municipal. Nos parece correcto, si bien el mismo tratamiento debiera llevarse a cabo en muchos otros puntos del municipio. Más aún, ya puestos podrían seguir 50 metros más hasta el lugar donde se encuentran los restos del molino de mareas, popularmente conocido como el "Molino de Terio" , poniendo en valor un molino de mareas que se remonta al siglo XVI. Una vez limpia la zona, no costaría mucho hacer una catalogación de los restos, señalizarlo y colocar una placa en la que se detalle la historia de este molino de mareas único en el municipio. Puestos a pedir, estaría bien que dicha placa o panel informativo lo realice y patrocine la empresa guriezana Vitrispan, como ejemplo de trabajo de calidad a incorporar a las múltiples señalizaciones en el ámbito local, regional, nacional,.....

14 DE ABRIL: CORAZÓN QUE SÍ SIENTE

Imagen
Hoy, 14 de abril, recordamos la proclamación de la 2º República en el año 1931. No encontramos mejor homenaje que volver a recordar la historia de Manuel contada por  Maru San Martín  en su blog Arterudo (muy recomendable) y que ya compartió con los vecinos de Guriezo hace ya unos años. Nuestro agradecimiento personal a Maru San Martín por este recuerdo impagable... Que sirva para no olvidar, para no cometer los mismos errores. A pesar del paso de los años, poco hemos cambiado en lo esencial.En memoria de todas y cada una de las personas que sacrificaron su vida y/o su libertad para que nosotros podamos disfrutarla, con independencia de su ideología, con independencia de la nuestra. Salud y República CORAZÓN QUE SI SIENTE Manuel era un niño como todos los de Guriezo, menudo y fuerte. Tenía las piernas llenas de moretones y lodo; niño de pueblo, niño inquieto, explorador nato. Manuel se movía por un espacio enorme, cuando se tiraba en la hierba a contemplar las nu...

La política, de nuevo

Este fin de semana hemos asistido a una nueva "disputa" política en Guriezo. El origen, las declaraciones del portavoz regionalista en la Cadena Ser y las respuestas del primer edil en Castro Punto Radio. Respecto a las declaraciones realizadas por ambos políticos, desde nuestra opinión, hay un punto de partida inexcusable: Los solicitudes de información presentadas, bien sea por el portavoz regionalista o por cualquier otro vecino, deben ser contestadas, sin entrar a valorar el alcance y relevancia de las mismas. No hay discusión posible. Estaría bien, como ya comentamos en su momento, que el Ayuntamiento de Guriezo tome ejemplo de otros municipios y presente una carta de servicios a la ciudadanía en la cual, entre otras cosas, se establezca el tiempo máximo de respuesta a las solicitudes de información de cualquier vecino y de no producirse en el tiempo estipulado, la persona responsable del área en cuestión se reúna sin dilación con el vecino y le procure explicacione...