Entradas

Apóstoles

Imagen
Hace años que realicé por última vez este tipo de análisis de satisfacción de clientes. Fue un estudio para Sanitas. Ha llovido mucho desde entonces, pero hoy, casi por casualidad, revisando viejos archivos, me he reencontrado con el esquema de análisis y me ha recordado mucho a la situación política actual, plagada de fanatismo incondicional disfrazado de democracia (que grande les queda esta palabra a los partidos y partidarios políticos, carentes en su mayoría de los mínimos condimentos de cultura democrática) que a base de gritos, insultos y medias verdades (o mentiras completas) defienden la posición o postulados de su falso medias a capa y espada, con el manido argumento de "representar al pueblo". Me declaro entre la indiferencia y la deserción.  Provoca hastío y agotamiento mental escuchar a los mesías y sus predicadores con su discurso vacío y de espaldas a la realidad, mientras los problemas reales de la gente de a pié (como tú o como yo) lejos de soluci...

Reflexiones

Imagen
Planteo esto como una reflexión personal, una pequeña necesidad de desahogo. Cada año que pasa, tengo la cada vez mayor sensación de que la vida se nos escapa de entre las manos. Muchas veces el tiempo se nos va esperando (paradójicamente, esperando que vengan mejores tiempos…), otras veces perdemos tiempo en proyectos o personas que no nos aportan nada útil o nos restan vida, y si algo he aprendido es que la vida   no te da nada de una forma gratuita, casi siempre que te da algo, también te quita. Hace ya un tiempo que me propuse intentar gestionar mi tiempo de otra manera, sin volverme loco, pero procurando ir eliminado a los “ladrones de tiempo”, a las personas tóxicas, a todo aquello que no me aporte y me importe. El camino no es fácil, hay que tomar decisiones, perder miedos, arriesgar… Y la vida, supongo que como   a la mayoría, te va enseñando a base de golpes, procurando no rendirme, y aprender de cada golpe, de cada decepción. La clave está en tomar la deci...

Guriezo, el de verdad...

Imagen
Un año más, creo que es necesario y conveniente dar a conocer algunas de las principales  opciones que pueden tener al visitarnos, más allá de la crispación política.   Guriezo , el Real Valle de Guriezo, es un municipio que goza de una posición estratégica excepcional, de unos paisajes y rutas magníficas para disfrutar de la naturaleza.  Caminar por un entorno verde, no en vano somos el Valle del Oro Verde, rodeados de árboles, disfrutando de la paz de un lugar que invita al relax, alimenta nuestro espíritu y resulta beneficioso para la salud. Guriezo te ofrece un sinfín de posibilidades a las que acogerte, de disfrutar de un entorno maravilloso y de una gastronomía extraordinaria, con una excelente relación calidad-precio.  Entre las posibles rutas a disfrutar, bien caminando bien en bicicleta de montaña, te mostramos algunas de las más representativas: Ruta hasta el Pico de Nuestra Señora de Las Nieves :  Detalle de la ruta:  http://w...

Fanatismo, la gran lacra social...

El  fanatismo  se define actualmente como el  apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones, especialmente religiosas o políticas. La adhesión incondicional a una causa, sin límites ni matices, hasta el extremo de realizar cualquier tipo de acción en su favor, incluso matar o morir por ella . Es un fenómeno tan viejo como la humanidad. Los expertos indican que la consecución de esta posición sería más bien un pretexto de los fanáticos para dar rienda suelta a  sus impulsos reprimidos, sus fracasos personales y su narcisismo ; entre otros. Mientras las personas no fanáticas tienen ideas, los fanáticos tienen creencias , que son funciones adaptativas para lograr certidumbre y seguridad. Y no lo digo yo, lo dice Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, todo un maestro y referente en la materia. A este posicionamiento fanático suele acompañarle el pensamiento dicotómico: si nos est...

Comercio, ese gran desconocido

Imagen
El pasado 13 de mayo, el Ayuntamiento de Guriezo, nuestro Ayuntamiento, el de todos..., nos sorprendía con lo que parecía una campaña de comunicación de apoyo al comercio local. En concreto decían: " Guriezo con el comercio local. Desde el Ayuntamiento promovemos una campaña para incentivar el consumo en el comercio local. Siempre hay que apostar por la economía de proximidad y ahora es el momento de apoyar a nuestros comercios, que siempre han estado ahí. Pedimos la colaboración de todos los interesados con negocio en el pueblo que quieran anunciarse en nuestra web. Este espacio sin coste alguno se utilizará para visibilizar y poner en valor la calidad y cantidad del producto local. 📲  Accede a  https://aytoguriezo.es/comercio_local/  y rellena el formulario con los datos de tu negocio que quieras destacar, nosotros nos encargamos del resto." A priori, desde la superficie puede parecer una iniciativa interesante de cara a potenciar el consumo "inter...

Actitud proactiva

Parece que la brutal crisis sanitaria que nos ha golpeado entra en una nueva fase, en la que sin bajar la guardia, hay que empezar a dibujar escenarios de reactivación social y económica. He echado de menos que durante este período de más de 40 días se hayan dado pasos en paralelo al plano sanitario para atender necesidades específicas de los vecinos de Guriezo así como el plantear mesas de trabajo en las cuáles anticiparse y minimizar el impacto económico y social. Y digo que lo he echado de menos porque en otros municipios a partir de la primera semana se pusieron a liderar, dando respuesta a lo inmediato con criterio y contundencia y trabajando de forma conjunta en planteamientos de futuro. Como muy bien dijo un amigo, el presupuesto de este año es papel mojado. Pero bueno, nunca es tarde si la dicha es buena. Sinceramente, es momento de que todas las fuerzas políticas aúnen esfuerzos y planteen un nuevo escenario de gestión municipal que lidere y de respuesta a los retos soc...

Obsolescencia programada de las mentiras

El suplemento XL Semanal nos ofrecía este fin de semana un excelente artículo de Carmen Posadas. Merece una lectura reposada Carmen Posadas: Obsolescencia programada de las mentiras En el citado artículo hace mención a cómo la abundancia de información, en su gran mayoría noticias falsas (o fake news) han propiciado un efecto de desinformación muy grave y peligroso para la democracia y el pensamiento crítico, para poder ejercer como ciudadanos responsables y maduros en esta sociedad que nos toca vivir. La cuestión es grave en la medida que estas mentiras continuadas contaminan el ejercicio informativo y libre de los ciudadanos y llegan a formar ideas erróneas basadas en mentiras. Habla también de como determinados personajes que dicen dedicarse a la política por el bien de su pueblo, utilizan de forma constante y sin tapujos la mentira como herramienta de gestión política. "Se habla mucho de cómo las noticias falsas han distorsionado nuestra percepción de la realidad, sobre...